1a Fundición europea

Independiente de subcontratación

Nuestras cifras clave

Capacidad

CAPACIDAD DE
110.000 TONELADAS AL AÑO

Colaboradores

1.400 COLABORADORES

Fundiciones

5 FUNDICIONES DE HIERRO
Todo tipo de piezas

FUNDICIÓN alu

1 FUNDICIÓN
Aluminio y aleaciones de cobre

Tratamiento

2 UNIDADES DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIE
Imprimación hidrosoluble, cataforesis y polvo EPOXI

Procesamiento

4 PLANTAS DE PROCESAMIENTO
140 máquinas con control digital

Ensamblaje

4 UNIDADES DE ENSAMBLAJE

Nuestros valores

Desde hace más de 90 años, La Fonte Ardennaise agrupa a una comunidad de hombres y mujeres orgullosos de sus capacidades y preocupados por salvaguardar la herencia transmitida por sus antecesores. Cada año se unen a nosotros 50 nuevos colaboradores con perfiles y edades variadas, elegidos por su competencia, rigor, implicación, eficacia y respeto mutuo.

Nuestra historia

1927

Legalización de los estatutos de la S.A.R.L. COSSARDEAUX - GROSDIDIER con capital de 60.000 F en la notaría del Sr. Godon, en Donchery, el 24 de agosto de 1927, con el siguiente objeto: la comercialización, industria, venta de piezas de fundición y cualesquiera operaciones comerciales vinculadas a la industria de la fundición, por un periodo de 18 años a partir del 1 de septiembre de 1927.

Nuestra historia

1930 - 1940

Abandono de la razón social patronímica por "La Fonte Ardennaise" en 1934 que suena como una marca. En 1936, Émile Grosdidier, socio mayoritario, se convierte en el único gerente. Modificación de la estructura de la clientela en 1937 con la llegada de clientes vinculados a la electricidad.

Nuestra historia

1946

La electrificación masiva, iniciada a finales de los años 30, se amplió con el crecimiento de instalaciones industriales y la reconstrucción de viviendas. Participación en la creación de una empresa de producción de materiales eléctricos, ELECTROFONTE. Aumento de la superficie cubierta y del número de moldeadores. La fundición funde entre 10 y 15 toneladas al mes con quince obreros.

Nuestra historia

1950 - 1960

50 toneladas al mes con un personal de unos cincuenta trabajadores en 1951. Cuatro años más tarde, se incorpora Martial Grosdidier, ingeniero de artes y oficios, y se inicia el proceso de mecanización. En 1958 la S.A.R.L. se transforma en S.A. y un personal de 70 trabajadores produce 100 toneladas al mes.

Nuestra historia

1960 - 1970

En 1963 Martial Grosdidier se convierte en Presidente Director General y su hermano Gérard Grosdidier en Director General, con la voluntad de desarrollar un servicio comercial original, más cercano al cliente. La mecanización tradicional ya ha concluido, un personal de 142 trabajadores produce 260 toneladas al mes. Incorporación del procedimiento DISAMATIC en 1969, una revolución técnica, financiera y comercial para satisfacer la creciente demanda de piezas en grandes series.

Nuestra historia

1970 - 1980

Crecimiento interno de La Fonte Ardennaise (LFA) con la compra de 3 nuevas DISAMATIC (1973, 1980 y 1982) y externo con la adquisición de las antiguas fundiciones Ricat-Grisard de Vrigne-aux-Bois (1975). Lanzamiento del servicio de exportación en 1978.

Nuestra historia

1980 - 1990

En 1983, las 3 unidades de LFA producen 1.300 toneladas al mes con un personal de 411 trabajadores. Un año más tarde, adquisición de las empresas Toussaint en Haybes y especialización de la planta en el moldeo de la fundición de grafito esferoidal. En 1985 integración de la fundición Dumas. Se lleva a cabo una de las inversiones más importantes del grupo: una DISAMATIC 2130. Instalación de una oficina comercial en Colonia en 1987.

Nuestra historia

1990 - 2000

En 1997 inversiones en LFA1, LFA2, adquisición de una planta de procesamiento "SED" y lanzamiento de CEVA Technologies. La S.A. con consejo de administración y presidente director general se transforma en S.A. con consejo de vigilancia y comité ejecutivo en 2000. La empresa prosigue su desarrollo conforme a dos ejes: inversiones de capacidad y optimización a escala interna, y crecimiento a escala externa.

Nuestra historia

2006

Adquisición de la empresa AFC (Redon) especializada en la fabricación de piezas de fundición de seguridad para automóviles, obras públicas y vehículos pesados, una complementariedad en materia de volumen y de competencias y una sinergia transversal entre las diferentes fábricas.

Nuestra historia

2007

Expansión del grupo LA FONTE ARDENNAISE (1.200 personas) a Serbia con una situación geográfica con gran potencial industrial. Los principales compradores, ellos mismos instalados allí, deseaban la presencia de Mecafor Products en un país de Europa central. Esta opción estratégica es una consecuencia lógica en la política de LA FONTE ARDENNAISE y va a permitirle mantener con sus clientes las perspectivas de desarrollo indispensables para el grupo.

Nuestra historia

2008

Tras 6 meses de obras ininterrumpidas, la inversión más importante realizada por LA FONTE ARDENNAISE es operativa: una línea completa de moldeo DISAMATIC 231 formato X (750 x 535 mm). Esta instalación, auténtica fundición dentro de la fundición, presenta el potencial de la unidad AFC con más de 27.000 toneladas al año, reafirmando así un poco más su posición de liderazgo en las piezas de seguridad de fundición de grafito esferoidal.

Nuestra historia

2011 - 2012

El 27 de julio de 2011 la fundición CAETANO de Sevilla pasa a ser propiedad de LA FONTE ARDENNAISE. Esta unidad de última generación creada en 2005 en GUILLENA, a 30 minutos del aeropuerto internacional de Sevilla, ofrece al grupo una capacidad de producción suplementaria de 25.000 toneladas. Sus dos talleres de moldeo con junta vertical y sus dos hornos de fusión de frecuencia media permiten producir piezas de fundición de grafito laminar y esferoidal conforme a los estándares más exigentes. Su ubicación en el sur de España abre nuevas perspectivas de crecimiento en el sur de Europa y el norte de África.

Nuestra historia

2012

LA FONTE ARDENNAISE: incorporación de una DISAMATIC 250C – 850x650 en sustitución del modelo 2130 instalado en 1986.

Nuestra historia

2014 - 2015

Creación de un departamento robótico industrial y la planta LFA2 Ensamblage que agrupa todas las actividades de montaje.

Nuestra historia

2016

MECAFOR: Iniciada en 2008 en SENTA (Serbia), la actividad de MECAFOR adquiere una nueva dimensión con la inauguración, el 20 de octubre de 2016, de una novísima planta de 5.000 m2 en KIKINDA, localidad con fuerte potencial industrial, al norte de la capital BELGRADO y cerca de la frontera húngara. Esto se enmarca de manera natural en la estrategia de LA FONTE ARDENNAISE para el desarrollo y la asistencia a sus clientes en sus mercados emergentes.

Nuestra historia

2017 - 2019

2017: Implantación de una línea de tratamiento de superficie en polvo epoxi/poliuretano en la planta SED en La Flèche (72) Agosto 2019: Se instala en LFA ESPAÑA una nueva línea de moldeado DISAMATIC 240A. Implantada en lugar de la línea LORAMENDI 5070, esta inversión de 2 M € completa las 10 líneas DISAMATIC ya operativas en todas las plantas. Contribuye también a la estandarización de los medios de producción de todas las fundiciones del grupo.

Nuestra historia

2020

Puesta en circulación de la fundición LFA1 El arranque, el 6 de enero de 2020, de toda una nueva línea de granallado en la fundición LFA1 es una fase extra en la puesta en línea del flujo de la producción. Implantada en toda una nueva extensión de la fundición de una superficie de 5000 m2, esta línea compuesta por una granalladora WHEELABRATOR CT6 y un vibrador de 50 metros, alrededor del cual están colocados distintos puestos de retoque, permite, sin reanudación, el control, el acabado y el acondicionamiento de todas las piezas producidas. 2020: MECAFOR continua su desarrollo con la construcción de una extensión de 4000 m2 dedicada al incremento de las capacidades de fabricación y la implantación de una nueva actividad en el sector aeronáutico. MECAFOR obtiene la certificación aeronáutica AS9100 en septiembre de 2020.

Nuestra historia

2021 - 2022

La sociedad SOCOMETA, especialista reconocido de la fundición de aluminio y de aleaciones de cobre situada en CONFOLENS en Charente (departamento francés 16), se une al grupo el 1 de diciembre de 2021. Esta adquisición, la primera en aleaciones que no son de hierro fundido, forma parte de la política del grupo en diversificar la oferta alrededor de piezas de fundición. SED crece con una tercera extensión de los edificios con 1500 m². Esta superficie adicional permitirá ampliar el parque de máquinas para poder responder a la creciente demanda de nuestros clientes en prestaciones de mecanizado.

Calidad, Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Energía

Para LA FONTE ARDENNAISE la seguridad y salud de las personas, el respeto al medio ambiente y la satisfacción de sus clientes son cuestiones de máxima prioridad.

La toma en consideración de estos criterios resulta fundamental para garantizar la continuidad de nuestra actividad y nuestra política de calidad.

Estamos comprometidos con una política voluntaria de mejora continua y de eficiencia para ser más competitivos.

Las certificaciones solicitadas o conseguidas en cada ámbito garantizan la aplicación estricta de buenas prácticas y el respeto de las exigencias legales y reglamentarias.

Nuestras certificaciones :

  • Salud y Seguridad : ISO 45001
  • Calidad : ISO 9001 & IATF 16949
  • Medio Ambiente : ISO 14001

Para obtener más información sobre nuestra política QS2E2